Putita golosa, un libro feminista

#Reseña Putita Golosa, por un feminismo del goce

Calienta el sol en la playa. Llueve en las montañas. Nos quedamos en casa surfeando el verano. En todos los casos, recomendamos sumergirse en «Putita Golosa» de la genial Luciana Peker.


Putita Golosa estremece. En pleno vendaval de reivindicaciones feministas expuestas en las calles, reafirma que lo personal es político y nos lleva al terreno de nuestras afectividades, nuestras formas de vincularnos, los daños que llevamos escondidos, los miedos y los deseos. Porque ante todo, y ya desde el título del libro, Luciana Peker pone al placer femenino en primera plana.

Lejos de las acusaciones de pacatería que algunes enuncian contra el feminismo que todo lo cuestiona, pone de manifiesto que lo que jode es el deseo femenino. Que lo que molesta es que reivindiquemos nuestro derecho a decir que no. Que jode que tomemos la iniciativa, que digamos sin pelos en la lengua qué queremos, con quién lo queremos y cuándo lo queremos.

Putita Golosa destaca que las relaciones afectivas no valen si no son claras y sanas, y que en el sexo importan el placer, el deseo y el consentimiento de todes les involucrades. Es un libro al que pueden acercarse varones que quieran repensar genuinamente sus vínculos y entender el cambio de paradigma que protagonizamos y que muchas veces los deja desorientados.

«La revolución es una revolución del deseo. Se opone al abuso, al acoso y a la violencia. Y está a favor de un deseo donde las mujeres, las jóvenes, las lesbianas, trans, travas y otras identidades sexuales tengan voz, palabra, poder y piel. El freno a la violencia no es el puritanismo, sino, por el contrario, una pelea por el placer. Si en nuestra revolución no hay abrazo, sexo y postre, no es nuestra revolución».

screenshot_2019-01-16-14-34-27-1

La intimidad es política

En sus 370 páginas, Luciana Peker habla de las distintas modalidades que adquiere la violencia de género, de la feminización de la pobreza, del aborto, pero también recuerda –y cuestiona– al amor compañero de la década del 70, critica al amor romántico y las nuevas formas de destrato, posibles gracias a las nuevas tecnologías, y aplaude la rebelión de las tontas.

Publicado por Editorial Galerna el año pasado, Putita Golosa pasa de boca en boca. Se regala, se presta, se difunde en fragmentos por las redes sociales. Llegó para quedarse. Putita Golosa te hace llorar muchas veces. Su ironía te obliga a reír otras tantas. Lo que seguro no hace es dejarte inmune.


Anuncio publicitario

Publicado por

Marisol Andrés

Lic. en #Comunicación #UBA. Responsable de Prensa de @PorLosChicos. Escribo en @escriturafem y @ladescaok. Hoy es siempre todavía. @_Soy_MeRy

Un comentario en «#Reseña Putita Golosa, por un feminismo del goce»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s