Se acerca la entrega de los Premios #Oscars2019 y desde Escritura Feminista nos propusimos analizar a las candidatas a mejor película de acuerdo al test de Bechdel. Vice cuenta con 8 nominaciones, incluidas las categorías de mejor director, actor y actriz de reparto.
Vice
Dirección: Adam McKay.
Guion: Adam McKay.
Fotografía: Greig Fraser.
Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman, Alison Pill.
Duración: 132 min.
País: Estados Unidos.
Distribuida por Annapurna Pictures
Sinopsis
Vice se propone a sí misma como la biografía de Dick Cheney desde los años 70 hasta el sumun de su poder político: cuando fue el vicepresidente de George W. Bush (2001-2009). La historia recrea momentos dramáticos y cómicos, el largo y astuto recorrido que lo llevó a ocupar el puesto de mayor poder en el momento más crucial de la historia estadounidense reciente: el 9/11, los ataques a Al-Qaeda y la guerra contra Irak.
Interpretado por el camaleónico y talentoso Christian Bale, Cheney es el claro ejemplo del hombre que se hace a sí mismo. Desertor de Yale y alcohólico, supo redimirse a tiempo y escalar posiciones primero en el sector público y luego en el privado. Aceptó el cargo de vicepresidente para dotarlo de un poder vedado hasta el momento, en compañía de su ambiciosa e inteligente esposa Lynne, representada de manera brillante por Amy Adams.
Vice resulta entretenida y rápida. Muestra a Cheney como un supervillano hambriento de poder y capaz de sacrificar a su propia familia. Además, deja entrever un tibio cuestionamiento a una guerra que no buscaba libertad sino petróleo, y al cambio que la era del márketing introdujo en la política. Reiterados focus groups muestran cómo se deciden las estrategias de comunicación para persuadir a los votantes y conseguir su apoyo.
Entre sus puntos fuertes, el filme cuenta con algunas escenas de gran simbolismo: el rostro de George W. Bush hablando a los ciudadanos estadounidenses deviene en un primer plano de su pie moviéndose vertiginosamente, que se convierte en el pie de un hombre de familia, cuya casa está siendo bombardeada en Irak. El corazón trasplantado de Cheney queda solo en una mesa fría, exponiendo, tal vez, eso que nunca tuvo.
¿Qué es el test de Bechdel?
Es un método para evaluar si un guión de película, serie, cómic u otra representación artística cumple con los estándares mínimos para evitar la brecha de género. Su aplicación se ha generalizado como una forma sencilla de destacar la poca presencia femenina en la industria del cine.
Aunque Vice pasa el test de Bechdel, las mujeres no son relevantes en la trama, quizás porque para la historia de la política mundial, hasta hace muy poco tiempo, tampoco lo eran.
Además de como mejor película, Vice está nominada a 8 premios en total:
- Mejor película
- Mejor director: Adam McKay
- Mejor actor: Christian Bale
- Mejor actriz de reparto: Amy Adams
- Mejor actor de reparto: Sam Rockwell
- Mejor guión original: Adam McKay
- Mejor maquillaje: Greg Cannon, Kate Biscoe y Patricia DeHaney
- Mejor montaje: Hank Corwin
¿Querés saber cómo les fue en el test de Bechdel a las demás películas nominadas? ¡Leé nuestras reseñas!
7 comentarios en «#Oscars2019 y #TestDeBechdel: Vice»