Cuestionó al expresidente Trump, a su rival demócrata Joe Crowley y a un congresista republicano que la acusó de «maldita perra». Alexandria Ocasio-Cortez pisa fuerte en la política estadounidense, plantándose contra corporaciones, candidatos machistas y políticas que perpetúan la desigualdad social y ambiental.
Hasta 2020, fue la mujer más joven elegida en el Congreso en la historia de los Estados Unidos. La demócrata Ocasio-Cortez (conocida por sus iniciales AOC) nació en el barrio Bronx, en Nueva York, y asumió su cargo con solamente 29 años. Estudió Relaciones Internacionales y Economía en la Universidad de Boston, mientras también se desempeñaba como mesera y bartender en un restaurante. Sus padres tienen ascendencia puertorriqueña, por lo que creció en un hogar de raíces latinoamericanas acostumbrado a tener que trabajar día a día para subsistir.
Durante 2018, su objetivo de campaña fue claro: ella quería competir sin financiar su postulación con fondos de corporaciones en la primera vuelta electoral contra Joe Crowley, un representante neoyorkino de la Cámara Baja que llevaba en el poder casi 20 años.

En este sentido, manifestó en varias oportunidades cómo los ingresos económicos que financian campañas políticas influyen en las decisiones que se toman luego en el Congreso. En el documental Knock Down the House (2019), se explica que su candidatura se sostuvo a través de militantes de base que donaron fondos de manera voluntaria. La candidata sintetizó la desigualdad económica en la competencia con la siguiente frase: «No podés vencer a un político que tiene mucho dinero tratando de juntar más dinero. Tenés que vencerlo haciendo un juego totalmente diferente».
Quizás te interese leer: «Los #femidatos que la elección de EE.UU. nos dejó», por Juana Lo Duca
En su historial, Ocasio-Cortez tuvo la oportunidad de trabajar en la oficina del senador demócrata Ted Kennedy. El cargo que ocupaba le permitió ver el dolor que atravesaban las familias de inmigrantes perseguidas y separadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). En 2016, trabajó en la campaña de Bernie Sanders en el sur del Bronx, lo que le dio aprendizajes que usaría posteriormente para ganar su elección. Hoy, además de desempeñarse como representante en el Congreso, es miembro de la organización Socialistas Democrátiques de América (DSA).
Mujer en el poder, machos inseguros
Desde que asumió su lugar como congresista por el Distrito 14 de Nueva York, en enero de 2019, Ocasio-Cortez dejó muy en claro las metas que persigue con su gobierno: defiende los intereses de la clase trabajadora, se preocupa por la desigualdad racial, económica y social y levanta la bandera de la justicia ambiental. Su postura despertó mucho malestar en sus rivales republicanos que, en ocasiones, la han atacado con comentarios machistas.
En julio del año pasado, varios congresistas y un periodista de The Hill fueron testigos de cómo Ted Yoho, un representante por el Estado de Florida, literalmente la llamaba «maldita perra» en las escaleras del Congreso. Si bien luego Yoho se disculpó de manera pública (aunque negó el insulto), Ocasio-Cortez no dejó pasar la oportunidad para pronunciarse respecto a la desigualdad de género:
«Cuando le haces eso a cualquier mujer, lo que hizo el Sr. Yoho fue dar permiso a otros hombres para que le hagan eso a sus hijas. Al usar ese lenguaje, frente a la prensa, dio permiso para usar ese lenguaje contra su esposa, sus hijas, las mujeres de su comunidad. Yo estoy aquí para decir que eso no es aceptable».
A principios de marzo de este año, junto al candidato a congresista Jamaal Bowman, pidieron la renuncia de Andrew Cuomo, el gobernador de Nueva York que fue acusado de abusar sexualmente a varias mujeres. Además, si bien no se define de manera expresa como feminista, en su cuenta de Twitter se expresó a favor del aborto y de la educación sexual integral. En su biografía tiene aclarado que utiliza pronombres femeninos.
«Limitando el acceso al aborto y prohibiendo la educación sexual integral, les fundamentalistas religioses estadounidenses están trabajando duro para prohibir la sexualidad que no encaja en su teología».
Alexandria Ocasio-Cortez, diputada de los Estados Unidos.
Activismo ambientalista: Green New Deal
Su primer proyecto presentado como congresista fue el Green New Deal («Nuevo acuerdo verde», en español). En su nombre, se hace un juego de palabras que remite al New Deal, un conjunto de políticas económicas keynesianas que tomó Roosevelt en la década del 30 para que Estados Unidos saliera de la Gran Depresión, y al verde por el activismo ecologista.

Se trata de un proyecto de catorce páginas que propone una serie de medidas para detener la creciente crisis climática. La propuesta consiste en crear 20 millones de puestos de trabajo a través de la descarbonización de la economía del país norteamericano, que es la segunda nación que más emisión de carbono genera solo por detrás de la industria china.
Quizás te interese leer: «¿Qué tienen en común el patriarcado y el especismo?», por Karen Cuesta
En este sentido, es una iniciativa que tiene una perspectiva interseccional ya que impulsa la sustentabilidad ambiental: a través de la apuesta a energías renovables, transición a medios de transporte limpios, reforestación y mejora en infraestructuras para ahorrar energía; al mismo tiempo que busca generar fuentes de empleo sostenibles a largo plazo.
Aunque las críticas hacia el Green New Deal, recopiladas por El Orden Mundial, plantean que el escrito no precisa las acciones a llevar a cabo, ni el presupuesto que demandaría una transformación tan significativa, lo cierto es que la presentación del proyecto logró poner en agenda mediática la preocupación por el problema ambiental antes de que sea demasiado tarde.
La llegada de Ocasio-Cortez a la legislatura no tiene un final-feliz-para-siempre, como en los clásicos cuentos de princesas. Disputar lugares de poder para cuestionar las bases de un sistema profundamente desigual continúa siendo una lucha compleja para una mujer latina, aun a pesar de los avances en materia de derechos de los últimos años.
Fuentes:
- ¿Qué es el Green New Deal?
- Denuncias por abuso sexual a Andrew Cuomo
- Ocasio-Cortez speaks about ‘culture of violence against women’ afeter Republican’s insults
- Sitio oficial de Alexandria Ocasio-Cortez
- Twitter de Alexandria Ocasio-Cortez
Un comentario en «Alexandria Ocasio-Cortez: la diputada más joven de Estados Unidos»