#LAMúsica

Hoy traemos una trilogía de discos con canciones interpretadas por mujeres, escritas por uno de los mejores músicos y compositores de nuestro país. Varias Artistas: proyecto creado, producido, curado y tocado por Lucas Martí.

Tres discos, 47 canciones y más de 30 voces de mujeres componen el universo de Varias Artistas a través del cual Lucas Martí interpela mediante una sensibilidad única y letras que, por momentos, parece imposible que hayan sido escritas por un hombre sin algunas vivencias personales.

El debut de este proyecto fue en 2007 con el disco Papá en el cual participaron algunas cantantes que se repetirían en los dos discos sucesores como Noelia Mourier, María Ezquiaga, Juliana Gattas, Emme y Paula Meijide. Este disco también cuenta con dos voces internacionales, las de Javiera Mena y la brazilian girl Sabina Sciubba.

En 2011, fue el turno de Se puede, disco en el cual Lucas ofició de guitarrista además de productor junto a Ezequiel Kronemberg. Algunas de las nuevas voces estuvieron a cargo de Julieta Venegas, Jimena López Chaplin, Daniela Herrero y Julieta Brotsky.

Presión social (2016) fue el disco más largo, y el que culminó con esta trilogía junto a la incorporación de algunas voces más nuevas, como las de Loli Molina, Rosario Ortega, Candelaria Zamar, Poli Sallustro y Vera Spinetta.

Más que recomendado el ejercicio de escuchar los 3 discos en continuo.


¡Nuestra playlist sigue creciendo!

Anuncio publicitario

#LAMúsica

Todxs quedamos sin voz y con el cuerpo cansado después de tanto bailar y saltar en la vigilia. Hoy no presentamos bandas sino que aprovechamos para desempolvar el split «El aborto ilegal asesina mi libertad».

En 1997 las She- Devils publicaron 2 canciones junto a 2 de Fun People refiriéndose a la clandestinidad del aborto. El disco lo completaban 2 poemas recitados también alusívos al tema.

En «Baby» la banda de Pat Pietrafesa , Pilar Arrese e Inés Laurecena arremeten «¿Por qué no confiás? Nadie parece saber como actuar. Nosotros queremos: escapar, escapar!
Ey, babe ¿qué vas a hacer?
¿Quedarte donde esperan que estés?
Haciendo lo que se espera que hagas«

«Lady no estás preparada. No tienes el dinero, no estás sana para tener un bebé. Vos no querías abortar, pero no tenías opción» canta Nekro en «Lady».

21 años después las actuales Kumbia Queers estuvieron en la vigilia luchando por el mismo reclamo. Esta vez más cerca de que al fin, sea ley.

No pudimos agregar los temas a nuestra Playlist porque el disco no está en Spotify.

Voto a voto, fuimos volviéndonos locxs

Al día de hoy, según declaraciones y manifestaciones de lxs propixs diputadxs, los votos están muy parejos. Hasta ayer, quienes votarían en contra de la interrupción voluntaria del embarazo superaban por 8 a aquellos a favor, pero durante las últimas horas esa diferencia se redujo a tan solo 3. Es fundamental el rol y la decisión de lxs 24 legisladorxs indefinidxs.


A partir del concenso por parte de las cuatro comisiones y algunas modificaciones que realizaron en el proyecto original presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, varixs diputadxs que todavía no lo habían hecho se pronunciaron a favor. Sin embargo, lxs legisladorxs indecisxs (o que no quieren pronunciarse para evitar presiones) son 24 .

Desde las redes, principalmente Twitter, se comenzó a realizar campañas para visibilizar quiénes eran estxs diputadxs. El domingo a la tarde además hubo un tuitazo con el hashtag #AbortoLegalOClandestino, mientras la oposición antiderechos utilizaba #ArgentinaEsProVida. Ambos fueron TT durante varias horas.

Miles de tuits, entre ellos los del movimiento actrices argentinas, buscaron interpelar a lxs legisladorxs de cada partido para que voten con responsabilidad y aprovechen la posibilidad de formar parte de la historia de nuestro país.

En el caso de un diputado en particular, se creó un hashtag para pedir que revirtiera su voto. #LuisVotáAFavor apuntaba a que el socialista santafesino Luis Contigiani, único representante del PS en la Cámara Baja, comprendiera que pronunciándose a favor de «las dos vidas» interponía sus convicciones personales a aquellas del partido que históricamente se promulgó a favor de la autonomía de las mujeres.

SV34Yndku85tCvQRz00pnfDvtjaYDl7mL97Ufw_Rvk_g85vz3iSimneTL2S6hw0VwybcwXbrbxJy8kUYEBMFZ7s0HcB3PkvTpAe9IF-QsHEyKT3wN-YtxshIWvLP1-vsSDB9rCJwdwSvUBxrWnFx_OmAn38ZZyNmWLzOgSZaf68d1Dvcwsm6-UjciC

Un grupo de intelectuales, liderado por Beatriz Sarlo, publicó una carta en la cual solicitaba a las autoridades del PS que exigiera la renuncia de Contigiani a su banca antes de la votación del día 13 y en caso de que el legislador no accediera, que se disolviera el bloque del Partido Socialista. Finalmente, ayer terminó por cambiar el nombre de su monobloque a «Frente Progresista Cívico y Social».

Contando porotos

Una de las fuentes más completas y organizadas en estos días fue la plantilla colaborativa que generaron las compañeras de Economía Feminista en la que, con actualizaciones continuas, se puede seguir la posición de cada unx de lxs diputadxs y senadorxs.

Según «Contando porotos», hasta el momento los votos a favor serían 115 y en contra 119, mientras 2 se abstendrían.

Mañana es un día histórico. Por primera vez se tratará un proyecto de ley a favor del aborto legal, seguro y gratuito. Si se aprueba, será el turno de la votación en el Senado. Si lxs diputadxs interponen sus creencias personales frente a un tema de salud pública y no saben estar a la altura del momento histórico del que son partícipes, habrá que esperar como mínimo un año para poder presentar nuevamente el proyecto.

 


Fuentes

Economía Feminista

#LAMúsica

Hoy compartimos dos de los muchos -y hermosos- proyectos de Paula Maffía.


Paula Maffía Orgía

La Orgía nació en 2014, cuando Paula decidió incorporar a su proyecto solista a Carla Nicastro en batería y percusión, a Clara Testado en bajo, a Natalia Sabater en acordeón y a Lux Pérez con su trompeta.

En este proyecto, se destacan no solo la fuerza y el poder de su voz para la interpretación, sino además la poesía de sus composiciones. Su disco «Ojos que ladran» (2015) inicia con «Palo de amansar«, donde Maffia declara «Puedo asumir mi forma de pensar, conozco mis fallas y mi férrea voluntad. Sé que soy la bestia de la honestidad pero no contengo necedad».

En “Córcega”, una balada con tintes de rock, nos dice que “No hay otra guía que esta sensación de inmensa libertad”, y en “Nenita” advierte: “Capricho, soy la que se muere por estar con vos”.

Las taradas

Junto a Paula, integran esta orquesta Lucy Patané, Nati Gavazzo, Lu Martinez, Rosario Baeza, Marcela «Petit» Galván, Ana Sol Torroixa y Jeanette Nenezian. Además, están las «taradas acompañantes»: Negramarta Rodriguez, Cecilia Checha Rodriguez y Ana Patané.

La banda surgió en 2010 con la propuesta de rememorar canciones de los años 40 y 50, tan olvidadas o poco conocidas como fuera posible, de géneros variados como boleros, swing, ranchera mexicana y canción napolitana, respetando su sonoridad original e incorporándoles toques propios y modernos.

Las presentaciones en vivo de esta súper banda con una variedad gigante de instrumentos son una invitación constante a bailar y sumergirse en sonidos con los que quizás no estamos muy familiarizadxs.

El 13 de junio van a estar tocando junto a otras músicas en el Congreso, a espera de la votación por el #AbortoLegalYa. El día 22 presentarán «Le tarade de mi vida» en el Xirgú.


Seguí escuchando nuestra playlist.

La imagen de portada pertenece al Facebook de la banda.

#LAMúsica

Hay algo mejor que los viernes: los viernes feriados. Para este fin de semana XL, sumamos a nuestra playlist a Amor en la isla y Srta. Trueno negro.


Amor en la isla

La banda surgió en 2015, liderada por Sol Marianela en voz y guitarra, con formato trío pero con otros dos integrantes que ya no son parte de la banda. Desde comienzos de este año, el proyecto se completa con los hermanos Eva (bajo) y Gregorio «Goyo» Martinez (batería). Gregorio ya había producido el primer EP («Un lugar para vivir») y el disco («Playa Crocante»).

El trío de Castelar presentó en abril de este año el simple «¿Qué Pasa?», de nuevo a través de Chancho Discos, pero esta vez  presentados por el sello madrileño Subterfuge Records.

El 20 de julio se presentarán en La Confitería (Capital Federal) junto a Los culos y Las piñas.

 

 

Srta. Trueno Negro

Nació en 2007 en la ciudad de La Plata como un proyecto solista de Natalia Drago. En 2008, editó su primer EP «Cositas». Bajo el sello Laptra, hasta el momento tiene editados dos discos, un simple y dos EP (el último, «¿Qué quieres que te diga?«, es de covers de bandas españolas).

Su sonido pasa por la costa californiana, con disonancias del estilo de Pavement y guitarras a lo Best Coast, como también por el indie español de Los Planetas o La Casa Azul. Hoy, la banda se compone con la Flaquita en teclados, Tío Peta en guitarra de 12 cuerdas, Milhoja en bajo e Iván en batería y octapad.

Mañana sábado 26 de mayo tocarán en el Centro Cultural Morán de Parque Chas junto a El Club Audiovisual.

 


Seguí nuestra playlist actualizada.

 

La imagen de portada es del facebook de la banda.

«Hombre de mierda»: juicio a Cristian Aldana

El martes comenzó el juicio al líder de la banda El Otro Yo, acusado por siete mujeres de abuso sexual y corrupción de menores. Se preve que será un proceso largo, ya que se espera que declararen 102 testigos.

Durante la segunda audiencia pública quedó en evidencia que la estrategia de la defensa de Cristian Aldana será poner en duda la salud mental de las mujeres denunciantes, además de plantar la idea de que se trata de un boicot en contra del músico.

El martes, la primera audencia (tambien pública) pautada para comenzar a las 9 a. m., se atrasó hasta pasado el mediodía. Se esperaba que declararan 3 de las 7 denunciantes pero la declaración de la primera duró más de cinco horas y se decidió llamar a un cuarto intermedio.

Aldana está detenido en el penal de Marcos Paz desde diciembre de 2016, cuando fue procesado por el delito de abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante y corrupción de menores. Además, se lo acusa por transmisión de enfermedades.

La primera en efectuar una denuncia en contra de Aldana fue una ex novia. La relación ocurrió cuando ella tenía 13 años y él 34. Luego de hacer público su testimonio, y a partir de la visibilización de muchos otros relatos a través de la página de Facebook “Víctimas de Cristian Aldana”, se registraron otras 6 denuncias penales ante el juzgado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).

Los abusos fueron cometidos entre 1999 y 2010, y en la mayoría de los casos se trata de menores de edad que tenían entre 13 y 18 años al momento del acto. Los delitos por los que se acusa a Aldana están penados por hasta 20 años de prisión.

La próxima audiencia será el 5 de junio pero sin público, sin prensa y sin que Aldana vea a las mujeres que declararán, quienes así lo solicitaron considerando el tenor de las acusaciones.

Entrevista de Matria a tres de las denunciantes.

 

 


Fuentes:

La foto de portada pertenece a  Pedro Lázaro Fernández/Clarín.

#LAMúsica

Llegó el ansiado viernes, salió el sol y seguimos sumando canciones a nuestra playlist. Hoy presentamos a Bestia Música y Candelaria Zamar.


Bestia Música

Este proyecto nació en 2015 como dúo, entre Paloma Iturri en voz y teclados y Verónica Gerez en voz y ukelele. Enseguida ganaron gran participación en la escena indie porteña.

A fines de 2016 editaron su primer EP grabado en vivo, «Cuerpo Espacial», el cual las llevó a una gira por España. En septiembre de 2017, sumaron a la formación a Sofía Roma, quien, a cargo del beatbox, la trompeta y los sintetizadores, aportó un giro absoluto al sonido de la banda. Ya con este formato de trío, en enero presentaron el corte «La primavera».

El próximo 9 de junio presentarán algunos temas nuevos y reversiones de aquellos más viejos en Café Vinilo. Después, partirán a una gira por Europa.

Candelaria Zamar

Candelaria es una compositora, cantante y pianista nacida en Córdoba. Desde 2012 desarrolla su proyecto solista y en 2014 publicó su disco «Un vaso de agua».

Además de participar en discos de bandas como Amor Elefante y Francisca y los exploradores, fue convocada por Lucas Martí para participar del último disco de Varias Artistas.

En 2016, publicó el sencillo «Enciende». En octubre del año pasado abrió los dos shows de Jorge Drexler en el Gran Rex y se presentó en la cúpula del Centro Cultura Kirchner.

Mientras prepara su nuevo disco, mañana se presentará en vivo en el Xirgu para abrir el show de Rosal.


¡Seguí escuchando esta playlist en Spotify!

La foto de portada pertenece al Facebook de la banda.

#LAMúsica

Con las canciones de las dos bandas que presentamos hoy, nuestra playlist ya suma más de una hora de música. ¡Festejemos escuchándola!


Boedo

«Cansado de pensar, los chicos, las chicas en la esquina me esperan, me quieren animar». Así se inaugura el primer EP Todo el día en casa») que publicó en febrero de este año esta banda, oriunda de Capital Federal, a la que hay que seguir en sus próximos pasos.

Julieta Heredia (guitarra), Julieta Limia (batería), Juana Muschietti (bajo y voz) y el tecladista de Pyramides, Hernán Molinari (guitarra, teclado y voz) componen esta banda de indie rock de letras breves, sin estribillos y que eligió cerrar su EP con «Río de enero», pieza plenamente instrumental.

Este fin de semana, se estará presentando en Villa Adelina (Club GBA) y el próximo 25 de mayo abrirá el show de Las Ligas Menores en Niceto.

Fémina

Desde el sur del país, más precisamente desde San Martín de los Andes, este poderoso trío nos acerca a una multiplicidad de estilos musicales con una fuerte impronta de rap y folk.

Lo mejor de estas mujeres patagónicas quizás sean sus letras, sus métricas, su poesía. Sus presentaciones en vivo además son muy performáticas; incluyen danza y tintes teatrales.

Clara Miglioli (voz y guitarra), Sofia Trucco (voz, guitarra y ronroco) y Clara Trucco (voz, percusión y flauta traversa) ya editaron dos discos, Deshice de mí (2011) y Traspasa (2014). En los próximos meses, llegará el tercero.


Conocé más de estas bandas en nuestra playlist.

La fotografía de portada pertenece al Facebook de la banda.