Al día de hoy, según declaraciones y manifestaciones de lxs propixs diputadxs, los votos están muy parejos. Hasta ayer, quienes votarían en contra de la interrupción voluntaria del embarazo superaban por 8 a aquellos a favor, pero durante las últimas horas esa diferencia se redujo a tan solo 3. Es fundamental el rol y la decisión de lxs 24 legisladorxs indefinidxs.
A partir del concenso por parte de las cuatro comisiones y algunas modificaciones que realizaron en el proyecto original presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, varixs diputadxs que todavía no lo habían hecho se pronunciaron a favor. Sin embargo, lxs legisladorxs indecisxs (o que no quieren pronunciarse para evitar presiones) son 24 .
Desde las redes, principalmente Twitter, se comenzó a realizar campañas para visibilizar quiénes eran estxs diputadxs. El domingo a la tarde además hubo un tuitazo con el hashtag #AbortoLegalOClandestino, mientras la oposición antiderechos utilizaba #ArgentinaEsProVida. Ambos fueron TT durante varias horas.
Miles de tuits, entre ellos los del movimiento actrices argentinas, buscaron interpelar a lxs legisladorxs de cada partido para que voten con responsabilidad y aprovechen la posibilidad de formar parte de la historia de nuestro país.
En el caso de un diputado en particular, se creó un hashtag para pedir que revirtiera su voto. #LuisVotáAFavor apuntaba a que el socialista santafesino Luis Contigiani, único representante del PS en la Cámara Baja, comprendiera que pronunciándose a favor de «las dos vidas» interponía sus convicciones personales a aquellas del partido que históricamente se promulgó a favor de la autonomía de las mujeres.

Un grupo de intelectuales, liderado por Beatriz Sarlo, publicó una carta en la cual solicitaba a las autoridades del PS que exigiera la renuncia de Contigiani a su banca antes de la votación del día 13 y en caso de que el legislador no accediera, que se disolviera el bloque del Partido Socialista. Finalmente, ayer terminó por cambiar el nombre de su monobloque a «Frente Progresista Cívico y Social».
Contando porotos
Una de las fuentes más completas y organizadas en estos días fue la plantilla colaborativa que generaron las compañeras de Economía Feminista en la que, con actualizaciones continuas, se puede seguir la posición de cada unx de lxs diputadxs y senadorxs.
Según «Contando porotos», hasta el momento los votos a favor serían 115 y en contra 119, mientras 2 se abstendrían.
Mañana es un día histórico. Por primera vez se tratará un proyecto de ley a favor del aborto legal, seguro y gratuito. Si se aprueba, será el turno de la votación en el Senado. Si lxs diputadxs interponen sus creencias personales frente a un tema de salud pública y no saben estar a la altura del momento histórico del que son partícipes, habrá que esperar como mínimo un año para poder presentar nuevamente el proyecto.
Fuentes
Economía Feminista
Si querés compartir nuestro contenido nos ayudarías un montón :)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.