Durante el miércoles y jueves se debatió en la Cámara de Diputados el proyecto de legalización del aborto. Te contamos lo más importante del debate y cómo sigue el camino de esta ley.
A las 11:30hs de la mañana del miércoles comenzó formalmente el debate que culminaría casi 24hs después con la media sanción del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
A lo largo de la jornada se le dio la palabra a 152 oradores a favor y en contra del proyecto. La apertura estuvo a cargo de Daniel Lipovetsky, diputado del PRO, quien fue el encargado de llevar adelante los plenarios en comisiones durante los dos meses previos a esta sesión.

Un día histórico (…) por primera vez se va a tratar un proyecto de despenalización y legalización del aborto en este recinto. Esto se ha dado sobre todo por dos factores: en primer lugar, gracias a la lucha de miles de mujeres, de las mujeres de la Campaña por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito que vienen trabajando hace muchos años en un proyecto que legalice la interrupción voluntaria del embarazo en nuestro país
Fue en el año 2007 cuando se presentó el primero proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. Aquí estamos, 11 años después, viendo como finalmente logró llegar a ser tratado en el Congreso.
La votación del proyecto estuvo peleada hasta última hora. Diputados que cambiaban su posición, indecisos que no se animaban a decir su voto. Presiones de la Iglesia, amenazas, pintadas en las casas e incluso comerciantes negándose a venderle figuritas a un Diputado porque había expresado su apoyo al proyecto (Claudio Martínez, diputado del PJ contó esta situación en sus redes sociales)

Por el lado de quienes estaban en contra del proyecto, pudimos escuchar algunas frases desafortunadas y argumentos personales junto con algunas comparaciones absurdas.
«Seguro que muchos de ustedes tienen mascotas ¿Qué pasa cuando una perrita queda embarazada? No la llevamos al veterinario a que aborte. Enseguida salimos a buscar a quién regalarle los perritos» – Estela Regidor (UCR – Corrientes)
«Si sale la ley, estoy pidiendo un cementerio para las víctimas del aborto. Voy a ser muy duro: los tendrán que cremar a los chicos para que ninguno haga negocio con un chico muerto» – Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos)
«Eliminemos al otro, eliminemos derechos… ¿y vos dónde estás hoy, Juan (Cabandié)? ¿Y vos dónde estás parado? Nunca en democracia nos animamos a tanto, Juan,» – Nicolas Massot (PRO)
«Se pueden pagar hasta 100 dólares por cada parte de feto. Esto ocurre en el Reino Unido, hay tráfico de cerebros en Francia. Me pregunto: ¿Cuál será el destino que les vamos a dar a estas muertes?» – Ivana Bianchi (Unidad Justicialista)
“Los niños son como las estrellas, nunca hay demasiados” – José Luis Martiarena (Partido Justicialista – Jujuy)
También se hicieron comparaciones con la protección de especies en extinción, se habló de que «los pobres no descartan nada» y que transitar un embarazo tiene que ver con los valores de una persona. Se usó también como argumento que un niño sabe identificar que su madre dentro suyo lleva «a su hermanito» (una razón totalmente valida para impedirle a otras personas gestantes la posibilidad de interrumpir sus embarazos no deseados)

Quienes estuvieron a favor, se llevaron la mayor cantidad de aplausos. Fue un debate que logró unir bloques. Fernado Iglesias, siempre muy críticado por sus comentarios en las redes sociales y las chicanas a sus colegas opositores, fue aplaudido por el kirchnerismo, y sorprendió tanto que el propio Emilio Monzó (presidente de la Cámara) dijo que era «un hecho único que no va a volver a ocurrir».
Graciela Camaño se tomó unos segundos para felicitar a la izquierda por haber respetado su plataforma política trayendo la agenda de género al Congreso. También hubo abrazos entre Silvia Lospennato (que fue muy aplaudida por todo el recinto tras su intervención) y Lucila De Ponti, diputadas de bloques completamente opuestos entre si.

Como dice Luciana Peker, esta es la revolución de las hijas. Es por eso que diputados como Agustín Rossi, dijeron que votaban esta ley por sus hijas, para que pudieran elegir libremente y acceder a la práctica de manera segura si necesitaran hacerlo.
Fue a las 9:51hs del jueves que se cerró esta votación. 131 votos afirmativos, 123 negativos y 1 abstención anunciaban dentro del recinto.
Minutos después comenzaron los reclamos de algunos diputados que decían que sus votos estaban mal computados. Por un momento se habló de que eran cinco los votos mal computados como afirmativos, sin embargo oficialmente terminaron siendo dos, por lo que la votación no se vio afectada y se logró la media sanción del proyecto en general con 129 votos.

Ahora la ley tendrá que atravesar un proceso parecido en el Senado. Se debatirá en comisiones y luego pasará el recinto. Se estima que esto podria ocurrir en el mes de septiembre.
El Bloque del Frente para la Victoria expresó en redes sociales su intención de votar a favor del proyecto, así como también lo hizo Miguel Angel Pichetto del Bloque Justicialista.
En las calles, el aguante
Desde muy temprano el día miércoles, miles de personas se acercaron al Congreso de la Nación a esperar esta sesión histórica. La Plaza del Congreso fue dividida en dos por un vallado que recorría varias cuadras. La idea era separar a los grupos a favor y en contra de la legalización para evitar conflictos.

Del lado «provida» (como se hacen llamar los que están a favor del aborto clandestino) se vieron banderas celestes y rosas, carteles con imágenes de fetos y frases de las que solemos ver usualmente en sus posteos en redes sociales.
Del lado a favor de la legalización se llenó de pañuelos verdes, banderas, carteles, glitter y un clima de unidad. Se estima que fueron un millón de personas las que se acercaron a manifestar su apoyo a la legalización del aborto.

Durante toda la jornada se realizaron talleres y charlas e incluso hubo presentaciones en vivo de aristas como Miss Bolivia y Jimena Barón en el escenario ubicado en Callao y Perón. En una noche fría en la Ciudad de Buenos Aires, muches decidieron quedarse en la vigilia esperando el resultado final.

Fotos:
Prensa HCDN
Emergentes
https://www.facebook.com/MUAargentina/
Debe estar conectado para enviar un comentario.