“Adopta una autora” es un proyecto creado hace algunos meses por unas jóvenes españolas con el objetivo de promover las voces femeninas en la literatura, sin importar su época, raza, religión ni cultura.
«Mira los cánones. Mira los libros de texto. Mira las librerías. ¿A cuántas mujeres has estudiado en el instituto? Si vas a tu librería de cabecera, ¿cuántas mujeres ves con su nombre escrito en la portada? ¿Cuántas se esconden bajo siglas, bajo pseudónimos? Si preguntas por recomendaciones, ¿cuántas mujeres te dirán?», explicó Carla Bataller Estruch (@Carbaes), la creadora del sitio.
Es un hecho conocido que, a lo largo de la historia, hubo casos en que las mujeres debieron recurrir a pseudónimos masculinos para conseguir publicar sus obras y tener una mejor recepción sobre ellas. Incluso la aclamada J.K Rowling, escritora de la saga “Harry Potter”, tuvo que utilizar siglas en lugar de su nombre completo, ya que la editorial que publicaría su primera novela temía que no generara demasiadas ventas. Es por este tipo de ejemplos que se apela a una mayor visualización de las mujeres en el género literario.
La idea que se plantea en el blog “Adopta una autora” es que se seleccione a una escritora (preferentemente alguna cuyos trabajos no sean demasiados conocidos) para informarse e investigar sobre su vida y obra, y luego crear y difundir contenido sobre ella. Se estima que ya se han llegado a elegir unas 400.
El proyecto es de larga duración, es decir que puede llegar a durar años, y se pide que se realice una entrada o un video como mínimo cada dos meses, que pueden ser publicados en el blog o en otros medios como un canal de YouTube. Incluso, en caso de querer participar pero sin crear contenido, puede solicitarse ser un “colaborador” y leer textos, corregirlos, ilustrarlos, etc.
En el caso de Carla, ella se sorprendió y se enamoró de Octavia Butler, escritora estadounidense de ciencia ficción y ganadora de los premios Hugo y Nébula, sobre quien aún sigue investigando.
Para quienes estén interesados en conocer a nuevas escritoras, en la página se ofrece un listado con aquellas que ya fueron seleccionadas y los links que te llevan a las entradas que le corresponden.
En la página web https://adoptaunaautorablog.wordpress.com/ se puede acceder a mayor información y al formulario de participación para comenzar con el proyecto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.