El martes comenzó el juicio al líder de la banda El Otro Yo, acusado por siete mujeres de abuso sexual y corrupción de menores. Se preve que será un proceso largo, ya que se espera que declararen 102 testigos.
Durante la segunda audiencia pública quedó en evidencia que la estrategia de la defensa de Cristian Aldana será poner en duda la salud mental de las mujeres denunciantes, además de plantar la idea de que se trata de un boicot en contra del músico.
El martes, la primera audencia (tambien pública) pautada para comenzar a las 9 a. m., se atrasó hasta pasado el mediodía. Se esperaba que declararan 3 de las 7 denunciantes pero la declaración de la primera duró más de cinco horas y se decidió llamar a un cuarto intermedio.
Aldana está detenido en el penal de Marcos Paz desde diciembre de 2016, cuando fue procesado por el delito de abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante y corrupción de menores. Además, se lo acusa por transmisión de enfermedades.
La primera en efectuar una denuncia en contra de Aldana fue una ex novia. La relación ocurrió cuando ella tenía 13 años y él 34. Luego de hacer público su testimonio, y a partir de la visibilización de muchos otros relatos a través de la página de Facebook “Víctimas de Cristian Aldana”, se registraron otras 6 denuncias penales ante el juzgado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).
Los abusos fueron cometidos entre 1999 y 2010, y en la mayoría de los casos se trata de menores de edad que tenían entre 13 y 18 años al momento del acto. Los delitos por los que se acusa a Aldana están penados por hasta 20 años de prisión.
La próxima audiencia será el 5 de junio pero sin público, sin prensa y sin que Aldana vea a las mujeres que declararán, quienes así lo solicitaron considerando el tenor de las acusaciones.
Entrevista de Matria a tres de las denunciantes.
Fuentes:
La foto de portada pertenece a Pedro Lázaro Fernández/Clarín.