En el Mes del Orgullo LGBTTIQA+, el canal de televisión estadounidense Nickelodeon confirmó que uno de sus personajes emblemáticos pertenece a la comunidad.
Si Fondo de Bikini y el Crustáceo Cascarudo te resultan conocidos, entonces ya imaginarás de quién se trata. Sí, ¡Bob Esponja! El gran compañero de miles de niñes que lo sintonizan en sus pantallas desde su estreno, en 1999.
La serie, creada por Stephen Hillenburg, se consagró como una de las más famosas del canal norteamericano, con 20 nominaciones a los Premios Annie (de la Asociación Internacional de Películas Animadas) y 11 candidaturas a los premios Emmy. Actualmente es la quinta serie animada estadounidense de más larga duración y, según Infobae, la única producción animada del canal de la década de los 90 que aún sale al aire.
La simpática esponja amarilla no solo acompaña durante la infancia: su sentido del humor y su personalidad hacen que muches de quienes lo miraban cuando eran niñes todavía lo sigan viendo, siendo ya adolescentes o jóvenes adultes, porque Bob Esponja siempre es recordade con amor y todavía sus chistes y travesuras con su mejor amigo, Patricio Estrella, hacen sonreír.

Sin embargo y por la cantidad de espectadores de diferentes rangos etarios, la sexualidad de Bob Esponja comenzó a generar especulaciones. Algunes alegaban que no mantenía relaciones por ser asexual y otres creían que era homosexual.
Aunque parezca increíble que la sexualidad de un dibujo animado haya sido cuestionada por las autoridades, sucedió. La continuidad del show estuvo en peligro en el año 2012, ya que la Comisión Ucraniana propuso prohibir la serie, argumentando que constituía una «amenaza para la moral de les más chiques».
La semana pasada, con motivo de la celebración del mes del orgullo LGBTTQIA+, el canal se pronunció sobre el tema: publicó en Twitter una serie de imágenes de personajes que abiertamente forman parte de la comunidad. Entre elles se encontraban Korra («La leyenda de Korra»), Schwoz Schwartz («Henry Danger») y… ¡Bob Esponja!
Aunque muches no se sorprendieron con la noticia porque ya lo sospechaban, celebraron con imágenes y retuits que Nickelodeon haya compartido la información.
Pese a no haberse comentado explícitamente sobre la orientación sexual del personaje, las palabras «Bob Esponja gay» se hicieron tendencia. Sin embargo, Hillenburg afirmó en 2005 que pensaba en Bob Esponja y en Patricio como asexuales.
Quizás te interese leer: «#CicloOrgulloLGBTIA+: espectro ace» por Rocio Sileo
«Creo que la actitud del programa es sobre la tolerancia. Todes somos diferentes y el programa abarca eso. Nadie está excluide. (…) Si miras las historias con los ojos y la actitud de une niñe, se ve que todos los personajes son asexuales. Además, no les importa caminar tomades de la mano, ni correr medio desnudes, es con la edad cuando llega el miedo y la hipocresía».
Stephen Hillenburg, creador de Bob Esponja.
Fuentes:
Debe estar conectado para enviar un comentario.