Talleres

Introducción al Periodismo Narrativo: 4 encuentros + Webinar

Inicia el 15/6. Finaliza el 13/7.

El programa de este taller propone brindar herramientas para la escritura de crónicas, a partir del análisis de las principales cualidades del periodismo narrativo. Se buscará analizar críticamente los diversos componentes del género para reutilizarlas en producciones propias de les estudiantes y reexaminarlos a la luz de su aplicación.

Este taller está destinado a todas aquellas personas que quieran profundizar en el género que cruza la literatura, el periodismo en profundidad, las crónicas, las biografías, las autobiografías, el storytelling, los perfiles, el nonfiction, los relatos, las historias.

Dictado por:

Tatiana Fernández Santos: Licenciada en Comunicación Social, recibida en la Universidad Nacional de La Matanza (Buenos Aires). Es Periodista, feminista y trabaja desde una perspectiva interseccional. Creció en El Bolsón, estudió en el Conurbano y volvió a vivir a la Patagonia. Participó como Reportera de Río Negro en la Investigación Federal de Chicas Poderosas Argentina LosDerechosNoSeAislan, escribe para el medio digital Escritura Feminista y forma parte del grupo de estudio sobre Periodismo Narrativo “Sazón”.

Agostina Bertolo: Licenciada en Comunicación Social, recibida en la Universidad Nacional de La Matanza (Buenos Aires). Es Periodista, artista y docente de nivel medio y terciario. Ama las plantas y la naturaleza, escribe poesía, pinta y participa de cursos de lectura y escritura. Forma parte del grupo de estudio sobre Periodismo Narrativo “Sazón”.

Hugo Ramírez: Licenciado en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza. Es profesor de Antropología Social y Cultural en la carrera de Periodismo y Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Matanza. Es periodista, fotógrafo, ilustrador, estudia un posgrado en Educación Superior y también forma parte de “Sazón”.

Días y horario: martes, 19 a 21 horas.

Son 4 encuentros de 2 horas cada uno + Un webinar sobre periodismo con perspectiva de género, a cargo de Escritura Feminista

Promociones y precios

Hasta el 31 de mayo

A partir del 1 de junio

Formas de pago

Por Transferencia bancaria o Mercado Pago.

Te enviamos los datos por mail una vez que llenes el formulario de inscripción.

Pagar con PayPal

Ediciones pasadas de talleres

Introducción al pensamiento crítico

feminista cotidiano

En este taller buscamos incorporar la perspectiva feminista en espacios cotidianos con las formas de ver y entender disciplinas que no se conectan de manera evidente con los diferentes feminismos.

Inicio: 20 de febrero de 2021

4 Jornadas de dos horas: sábados de 11 a 13 hs.

Se entregan certificados de asistencia.

¿Qué vamos a ver?

– ¿Cómo se relacionan los feminismos con el lenguaje y el género?

-¿Cómo se relacionan los feminismos y los derechos?

-¿Cómo se relacionan los feminismos y las cuestiones ambientales?

-¿Cómo se relacionan los feminismos y la cultura?

Anuncio publicitario